sábado, 14 de marzo de 2015

Mi Proyecto De Aula


Titulo proyecto de aula:

CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO

Definición del problema (Problematización)

La comunidad educativa de la sede 2 se ve en la necesidad de mejorar el ambiente escolar para que los niños puedan disfrutar de un ambiente sano. 

Objetivos del proyecto de aula (general y específicos)

General:
Incentivar a la comunidad educativa de la importancia de tener el entorno limpio, embellecido y gozar de un ambiente agradable y placentero.

Específicos:
Mejorar el ambiente escolar.

Concienciar a la comunidad educativa de la importancia de cuidar el entorno.


 Diagnóstico inicial
Se observa se ambiente desagradable porque los niños tiran papeles al suelo, arrancan las hojas de sus cuadernos, se comen los chitos, papitas, los envases de pony, gaseosa y no la depositan en las canecas.

Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula
1 .Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de mantener nuestro entorno escolar limpio.
2  .Colocar sacos decorados, canecas en sitios estratégicos para depositar los desechos.
3  .Creación de comités en los grados 3°, 4° y 5° para que lideren y organicen las actividades de recolección de basuras.
4. Campañas de reciclaje clasificando los desechos.
5. Embellecimiento del entorno escolar con plantas ornamentales. 

Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue aplicada por los docentes.

¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo?
Se observa que los estudiantes han tenido  un cambio de actitud positiva en cuanto al mantenimiento del entorno escolar demostrando compromiso y participación en el desarrollo del proyecto.




 

Las anteriores imágenes justifican experiencias obtenidas en el proyecto, lo cual impacto mucho a los niños, trabajando con mucha dedicación para el mejoramiento del medio ambiente. Actividad  que ponen en practica en su entorno escolar.



Nombre del Docente quien realiza la actividad
Fecha
Descripción de la Actividad
Resultado de la Actividad
1

Todos los docentes de los grados 3°, 4° y 5° responsables del proyecto.       





Charlas a toda la comunidad educativa de mantener el entorno escolar limpio.

Se observa que ha mejorado el entorno escolar en cuanto a los residuos arrojados.
2

Todos los docentes de los grados 3°, 4° y 5° responsables del proyecto.


Pedirles a los estudiantes que llevarán sacos y luego decorarlos con imágenes alusivas a la limpieza para no depositar al suelo.




Los niños están utilizando los sacos para depositar los materiales de desechos.
3
Todos los docentes de los grados 3°, 4° y 5° responsables del proyecto.

Reunir a los estudiantes de los comités para que lideren las actividades de recolección para mantener el entorno escolar limpio.
Todos los comités  participaron activamente en el mejoramiento del entorno escolar.






4

Todos los docentes de los grados 3°, 4° y 5° responsables del proyecto.





Orientar a los niños sobre la importancia de depositar la basura en el lugar adecuado.
Se puede evidenciar un cambio de actitud positiva en cuanto a depositar la basura en su lugar.
5
Todos los docentes de los grados 3°, 4° y 5° responsables del proyecto.






Recolectar plantas ornamentales para el embellecimiento de la institución.
Los estudiantes aportaron plantas para el embellecimiento del entorno escolar.


Las siguientes fotos demuestran las actividades que realizan los niños para despertar el sentido de pertenencia, el cuidado del entorno concientizandolos de los beneficios que trae el clasificar las basuras creando así, una cultura ciudadana .
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario